¿Son tus dispositivos resistentes al agua y al polvo?
Cómo mejorar la imagen del televisor
Elegir un monitor: cinco cosas en las que debes fijarte
Cómo limpiar tu cámara digital para que se mantenga como nueva
Programas de seguridad para Internet
Cómo mejorar la señal wifi de tu casa
Cómo hacer que la tinta de tu impresora dure más
Cómo conectar y configurar tu impresora correctamente
Cómo conectar tu tableta o portátil a Internet usando el móvil
Dispositivos para fotos y vídeos
Cómo conectar tu tableta o portátil a Internet usando el móvil
¿No sabes qué disco duro elegir? ¡Nosotros te ayudamos!
Claves para entender tu nómina
Empleados de hogar: respuesta a todas las dudas
Calcula el coste del empleo del hogar (2022)
Reforma de las pensiones, preguntas frecuentes
¿Estás satisfecho con tu banco?
¿Qué hacer con el IRPF de un fallecido?
Solicitud de devolución de ingresos indebidos por IBI
Seguros de hogar: cómo elegir un multirriesgo
Cómo escoger el mejor seguro para tu moto
Las marcas de electrodomésticos más duraderas
Lavadora secadora: solo para problemas de espacio
Cómo quitar los pelos de animales la ropa
¿Frigorífico ruidoso? Que hacer si tu nevera hace ruidos
Mi aspirador no funciona, ¿compro otro o lo reparo?
Aspiradores que friegan, ¿la solución?
Planchas portátiles: cómo funcionan y cómo elegirlas
Diferencias entre placa de inducción y vitrocerámica
Los robots de cocina trabajan por ti
Cómo limpiar y quitar manchas del colchón
Cómo acertar al elegir almohada
Cómo combatir el insomnio y dormir mejor
Campana extractora: ¿cuál elegir?
¿Cuáles son las gasolineras más baratas?
La gasolina, en máximos históricos
GPS en el móvil
Escoge la mejor silla para tu hijo
Bicis plegables: cómo elegirlas
Las velocidades máximas de patinetes, bicicletas eléctricas y ciclomotores
Identifícate para ver contenidos personalizados
Acierta y ahorra en miles de productos y servicios
¿Son tus dispositivos resistentes al agua y al polvo?
Cómo mejorar la imagen del televisor
Elegir un monitor: cinco cosas en las que debes fijarte
Cómo limpiar tu cámara digital para que se mantenga como nueva
Programas de seguridad para Internet
Cómo mejorar la señal wifi de tu casa
Cómo hacer que la tinta de tu impresora dure más
Cómo conectar y configurar tu impresora correctamente
Cómo conectar tu tableta o portátil a Internet usando el móvil
Dispositivos para fotos y vídeos
Cómo conectar tu tableta o portátil a Internet usando el móvil
¿No sabes qué disco duro elegir? ¡Nosotros te ayudamos!
Claves para entender tu nómina
Empleados de hogar: respuesta a todas las dudas
Calcula el coste del empleo del hogar (2022)
Reforma de las pensiones, preguntas frecuentes
¿Estás satisfecho con tu banco?
¿Qué hacer con el IRPF de un fallecido?
Solicitud de devolución de ingresos indebidos por IBI
Seguros de hogar: cómo elegir un multirriesgo
Cómo escoger el mejor seguro para tu moto
Las marcas de electrodomésticos más duraderas
Lavadora secadora: solo para problemas de espacio
Cómo quitar los pelos de animales la ropa
¿Frigorífico ruidoso? Que hacer si tu nevera hace ruidos
Mi aspirador no funciona, ¿compro otro o lo reparo?
Aspiradores que friegan, ¿la solución?
Planchas portátiles: cómo funcionan y cómo elegirlas
Diferencias entre placa de inducción y vitrocerámica
Los robots de cocina trabajan por ti
Cómo limpiar y quitar manchas del colchón
Cómo acertar al elegir almohada
Cómo combatir el insomnio y dormir mejor
Campana extractora: ¿cuál elegir?
¿Cuáles son las gasolineras más baratas?
La gasolina, en máximos históricos
GPS en el móvil
Escoge la mejor silla para tu hijo
Bicis plegables: cómo elegirlas
Las velocidades máximas de patinetes, bicicletas eléctricas y ciclomotores
Encontrar un repuesto para arreglar una lavadora, un frigorífico o un aspirador no es nada fácil. Muchos fabricantes no tienen venta online de piezas de recambio para sus electrodomésticos y es necesario acudir en persona a un servicio técnico. Tampoco las tiendas de recambios multimarca ofrecen un amplio surtido. Así se entorpece el derecho de los consumidores a reparar sus aparatos, como comprobamos en un estudio que ha contado con el apoyo del Ministerio de Consumo.
Si necesitas cambiar el tirador de un frigorífico, sustituir la goma de una lavadora o el filtro de un aspirador, podrías hacerlo fácilmente sin recurrir al servicio técnico del fabricante... siempre que dispongas de las piezas necesarias. OCU ha querido comprobar cómo de fácil (o difícil) resulta adquirir algunos repuestos muy comunes para los electrodomésticos más habituales en un hogar. Sin piezas de recambio, el derecho a la reparación es papel mojado.
De acuerdo con la nueva Ley de garantías (2022), los fabricantes deben proporcionar piezas de repuesto para sus aparatos durante 10 años a partir del momento en que el modelo deja de fabricarse. Antes ese plazo era de 5 años, que se han extendido para alargar la vida de los electrodomésticos. Esa es la teoría, pero ¿es realmente fácil conseguirlos? OCU ha querido comprobarlo buscando 500 piezas de repuesto para 100 modelos de electrodomésticos, en concreto:
Se trata de piezas de un precio moderado, que no justificaría cambiar el aparato por otro nuevo y que el propio usuario puede cambiar sin mucha dificultad.
El estudio, que ha contado con el apoyo del Ministerio de Consumo, se ha centrado en las paginas web de los fabricantes y en algunas páginas de venta online de recambios muy populares, que es la forma más directa de obtener repuestos cuando el tipo de avería hace innecesario acudir a un servicio técnico de reparación. Los resultados ponen de manifiesto que la tarea no es siempre fácil.
Para localizar las piezas necesarias, hemos consultado las páginas web de 19 fabricantes. La primera conclusión de esta búsqueda es que hay mucha diferencia entre fabricantes al facilitar repuestos, lo que deja claro que no asumen de la misma manera el derecho de los usuarios a la reparabilidad.
Nada menos que en siete marcas no es posible adquirir repuestos a través de su página web y cuando hemos consultado en atención al cliente, nos dirigen directamente a sus servicios de asistencia técnica. Obviamente, este proceso de compra es más complicado para el usuario, que no siempre se encuentra cerca de uno de estos SAT.
También hemos intentado la compra en 8 páginas online donde es posible encontrar repuestos. Algunas son tiendas especializadas multimarca que se dedican en exclusiva a la venta de piezas y recambios, mientras otras, como Amazon, son plataformas comerciales de tipo general donde también es posible adquirirlos. El caso de la tienda Fersay es particular: su especialidad son los repuestos, pero también comercializan otros productos y, además de venta online, tienen puntos de venta y atención físicos.
En estas tiendas, a diferencia de las webs de los fabricantes, los repuestos pueden ser compatibles, pero no siempre se encuentran los recambios originales del fabricante. Entre ellas, hemos encontrado también diferencias grandes en cuanto a la variedad de repuestos que se pueden encontrar.
Una cosa está clara y es que comprar directamente la pieza online es lo más sencillo y resulta más barato que llamar al SAT para una pequeña reparación o tener que acudir al servicio técnico en persona, lo que para algunas personas puede suponer desplazamientos. Del estudio se pueden extraer varias conclusiones:
Si quieres tener más información sobre el acceso a la compra online de repuestos, ya sea por parte de los fabricantes como en tiendas multimarca, a continuación puedes ver los detalles de los resultados de nuestra prueba.
En general, parece más fácil encontrar repuestos para un gran electrodoméstico, que para aparatos más pequeños, aunque dentro de estos se pueden dar también grandes diferencias. Según nuestros sondeos, los fabricantes especializados en línea blanca, como el grupo BSH o el grupo Electrolux, ofrecen un amplio surtido de piezas en sus páginas web, cosa que no ocurre con otras marcas, que se centran en aparatos de menor tamaño, como es el caso de Solac o Ufesa.
Esto es lo que nos hemos encontrado cuando hemos salido a la caza y captura de piezas de recambio. Según el grado de facilidad de acceso podemos calificarlos en cinco grupos: acceso excelente, bueno, aceptable, malo o muy malo.
En este grupo encontramos tan solo un grupo de marcas que pertenecen al mismo fabricante, BSH.
Estas marcas tienen un sección de venta de repuestos muy completa en sus páginas web. Se pueden encontrar recambios para casi todos sus productos con un despiece muy detallado y es posible pedir la gran mayoría de las piezas que componen ese despiece. Hemos encontrado casi todas las piezas buscadas y eso que eran las marcas con mayor número de modelos distintos en nuestra búsqueda. El tiempo de envío es de 2-3 días. En algunos casos, el producto no está disponible, pero hay un sistema de alerta de cuándo vuelve a estar disponible. Tienen también un chatbox que funciona de forma satisfactoria. Dependiendo del precio de la pieza, en algunos casos el coste del envío es gratuito, aunque también pueden cobrar 5 € cuando se trata de piezas más baratas.
Siete marcas componen este grupo, en el que el porcentje de piezas encontradas supera el 70%.
Se trata de páginas webs bastante completas donde es posible encontrar una gran cantidad de repuestos y accesorios. Hemos encontrado una gran parte de los repuestos que buscábamos. La localización se puede complicar algo si no dispones del código PNC del producto, por no poder acceder a la plca de características. El tiempo de envío de las piezas es muy rápido, entre 1 y 2 días, y los gastos de envío dependedel precio de la pieza: a partir de 30 €, el envío es gratuito. En los demás casos, cuesta 4,9 €.
En una zona de su página web española se pueden encontrar piezas de recambio, pero en un número bastante limitado. Sin embargo, existe otra página en la que están todos los productos con su despiece y es posible encontrar prácticamente todo tipo de piezas. Sin embargo, en la primera búsqueda no la localizamos o no estaba habilitada, ya que es una dirección URL de Alemania. Encontramos todas las piezas buscadas, pero no se califica como Excelente porque hay que hacer los pedidos por correo electrónico: info@miele.com. El coste de envío para piezas de más de 50 € es gratuito; para piezas más baratas, no aparece en el pedido el coste del envío.
El apartado “Recambios” de la web del fabricante remite a una tienda genérica de recambios: www.365recambios.es, que se anuncia como proveedor de repuestos y accesorios originales. Es una solución algo extraña remitir a una página externa en lugar de vender directamente, pero al menos hay recambios disponibles. En esa página, hemos encontrado un gran número de piezas para los modelos de Indesit. No recibe una mejor nota, ya que es necesario recurrir a un intermediario para hacerse con las piezas. Los gastos de envío son de 9,98 € en todas las piezas que hemos encontrado.
Para estos fabricantes, fue posible encontrar entre el 50 y el 60% de las piezas buscadas. Es un porcentaje aceptable, pero bastante mejorable.
Se pueden localizar piezas de repuesto y accesorios en la web del fabricante por familia de electrodomésticos, introduciendo el código PNC o modelo del electrodoméstico.
No hemos encontrado todos los repuestos buscados, como las ruedas o los depósitos de polvo. Hay, sobre todo, cepillos, tubos, boquillas y filtros. Es menos completa que otras páginas, pero sí hay repuestos disponibles.
Sus páginas web son bastante completas y tienen una organización similar, ya que son marcas del mismo grupo. En ellas se pueden localizar muchas piezas de recambio de muchos productos, buscando por categoría y luego usando el modelo y el PNC
En la página web del fabricante se pueden hacer búsquedas de recambios y accesorios sencillas, por familia de electrodomésticos introduciendo el código PNC o el modelo del electrodoméstico. Existen piezas de recambio, pero el catálogo no es tan extenso como en otras.
Dispone de una web donde es posible buscar recambios y accesorios, aunque su listado de piezas no es tan exhaustivo como las webs del grupo BSH o Electrolux. Tan solo se han localizado piezas para uno de los modelos que buscábamos, cuatro piezas en concreto, pero la mitad de ellas no estaban en stock en ese momento.
Disponen de una web muy completa, en la que se pueden localizar los repuestos con el nombre del modelo y a través de las distintas categorías de productos.
Hay venta de repuestos en su página web , pero es complicada porque las búsquedas no se hacen para un modelo concreto, sino para una categoría de producto, una marca y un tipo de pieza: en los resultados de búsqueda aparecen muchos resultados mezclados. La web realmente está más dedicada a accesorios como los cepillos, boquillas, filtros, tubos.
En la página venden accesorios de los productos como filtros, boquillas, cepillos y también baterías, pero no está dedicada a piezas de recambio. Existe la opción de contactar con el SAT correspondiente.
En la página web hay un buscador de repuestos por categoría y pieza, pero el número de recambios es bastante limitado.
De las 25 piezas buscadas, únicamente encontramos 4 en la web, aunque sí hay bastantes recambios de filtros, algunos tubos flexibles y diferentes cepillos y boquillas.
En la página de Beko, no hay una sección dedicada a la compra de repuestos para sus electrodomésticos. Las ventas de recambios se canalizan a través de los servicios técnicos oficiales, pues no existe una red específica.
Sin embargo, en la web de 365recambios se han encontrado muchas de las piezas, aunque el fabricante no dirige a ella.
Su página web no menciona las piezas de repuesto. Al contactar a través de la web, responden que los recambios se adquieren en los servicios técnicos. Puedes localizar el más cercano en su página web winia.es > “Red de Servicios Técnicos”. Tras llamar a un par de SAT, no atienden el teléfono y habría que desplzarse hasta ellos para pedir la pieza.
En la página del fabricante no se mencionan las piezas de repuesto. Tras contactar a través del correo, envían un teléfono centralizado 914894535 que te redirige al servicio técnico oficial más cercano introduciendo el código postal.
Los SAT dan precios de las piezas por teléfono, pero no hacen envíos a domicilio, por lo que hay que ir presencialmente a tienda para adquirir piezas.
En la página del fabricante no hay venta de piezas de repuesto. Tras contactar con ellos (ww.nilfisk.com/es-es/consumer/contacta-con-nosotros/soporte), envían una lista de sus SAT. Llamamos a un par de ellos y no atendieron por teléfono, por lo que habría que desplazarse personalmente al SAT para consultar por las piezas.
En la página del fabricante no vienen las piezas de repuesto. Hay que contactar a través de un asistente virtual que facilitó la dirección de un SAT. En el servico técnico, tomaron nota de las peticiones, pero no dieron una respuesta.
También nos remitieron a páginas de repuestos online como Electrodo, lo que claramente no es la mejor forma de facilitar la localización de los repuestos, pues en estas tiendas hay muchísimos productos y modelos y resulta complicado encontrar los repuestos.
La página del fabricante muestra algunas piezas de repuesto para hornos o campanas y algunos recambios, pero son escasas y casi testimoninales. En la práctica, las piezas de repuesto se solicitan través de los SAT, donde nos comunicaron que solo atienden presencialmente.
Es una solución complicada, que no facilita el acceso a repuestos por parte de los usuarios.
En la página del fabricante no vienen las piezas de repuesto. El contacto se realiza mediante un asistente virtual (chatbot), que envía por correo un enlace al listado de sus servicios de asistencia técnica. En la llamada a un SAT, tomaron nota de las peticiones, pero no dieron respuesta.
Parece que la única opción es acercarse en persona a un SAT, una solución que no es la más idónea para que los usuarios puedan acceder de forma fácil a repuestos de los productos.
Son un recurso interesante, en especial, si el fabricante no ofrece venta de repuestos en su propia página web o si no es fácil localizar una pieza determinada. Al tener un catálogo más amplio de fabricantes y de modelos, el número de piezas disponibles para un aparato en concreto puede ser menor.
En líneas generales, no resulta tan fácil localizar las piezas como en las tiendas de los fabricantes y los precios pueden ser algo más altos.
La búsqueda de repuestos en esta web resulta complicada, ya que salen cientos de referencias, aunque se introduzca la marca y el modelo de la pieza. La búsqueda no concreta exactamente la pieza que estás buscando.
Es una de las webs donde menos recambios hemos encontrado, sobre el 10% de los que hemos buscado.
Dispone de un buscador por tipo de electrodoméstico, marca, modelo, tipo de pieza; etc… Se puede buscar por familia y también introduciendo el código PNC o el modelo de electrodoméstico.
Es la tienda en la que más repuestos hemos encontrado, cerca del 60% de las piezas que hemos buscado.
Tiene un buscador en el que podemos usar la marca, categoría, modelo, pieza; también por familia de electrodomésticos y también usando el código PNC o el modelo del electrodoméstico.
No es de las tiendas mejor surtidas, hemos localizado entre el 20-25% de las piezas buscadas.
A través de su web es posible buscar por tipo de aparato, marca, modelo o introduciendo el código PNC.
En este caso no sólo es una tienda online, s no que tiene también pequeñas tiendas a lo largo de toda España, tiene en estos momentos cerca de 70 tiendas; donde pueden ayudar también en la búsqueda de los repuestos; haciendo el pedido del mismo.
En la prueba práctica que hemos hecho, hemos encontrado entre el 20-25% de las piezas que hemos buscado.
Disponen en la tienda también de productos nuevos, algunos de marca propia.
Se puede hacer la búsqueda, a través de la marca y número de modelo. También hay accesorios de productos y buscando el código PNC o el modelo de electrodoméstico.
Es una tienda en la que hemos encontrado un buen número de los recambios que hemos buscado, algo más del 50% de las piezas.
Tiene un buscador de recambios y accesorios por dispositivo, categoría y marca. También es posible hacer las búsquedas por familia de electrodoméstico, introduciendo el código PNC o el modelo.
No ha sido de las tiendas donde más repuestos hemos encontrado, el 16% de las piezas que hemos buscado.
Tiene un buscador de electrodomésticos por tipo de repuesto y marca. También se puede buscar por familia de electrodomésticos, introduciendo el código PNC o el modelo.
Es la tienda en la que menos recambios hemos encontrado, sobre el 8% de los productos buscados.
Es una tienda de recambios muy surtida donde es posible buscar por marca, modelo, número de serie, etc… Incluso hay algunos fabricantes que derivan directamente a esta tienda como es el caso del grupo Merloni: Indesit, Ariston Hot point,…
En general, parece más fácil encontrar repuestos para un gran electrodoméstico, que para aparatos más pequeños, aunque dentro de estos se pueden dar también grandes diferencias. Según nuestros sondeos, los fabricantes especializados en línea blanca, como el grupo BSH o el grupo Electrolux, ofrecen un amplio surtido de piezas en sus páginas web, cosa que no ocurre con otras marcas, que se centran en aparatos de menor tamaño, como es el caso de Solac o Ufesa.
Esto es lo que nos hemos encontrado cuando hemos salido a la caza y captura de piezas de recambio. Según el grado de facilidad de acceso podemos calificarlos en cinco grupos: acceso excelente, bueno, aceptable, malo o muy malo.
En este grupo encontramos tan solo un grupo de marcas que pertenecen al mismo fabricante, BSH.
Estas marcas tienen un sección de venta de repuestos muy completa en sus páginas web. Se pueden encontrar recambios para casi todos sus productos con un despiece muy detallado y es posible pedir la gran mayoría de las piezas que componen ese despiece. Hemos encontrado casi todas las piezas buscadas y eso que eran las marcas con mayor número de modelos distintos en nuestra búsqueda. El tiempo de envío es de 2-3 días. En algunos casos, el producto no está disponible, pero hay un sistema de alerta de cuándo vuelve a estar disponible. Tienen también un chatbox que funciona de forma satisfactoria. Dependiendo del precio de la pieza, en algunos casos el coste del envío es gratuito, aunque también pueden cobrar 5 € cuando se trata de piezas más baratas.
Siete marcas componen este grupo, en el que el porcentje de piezas encontradas supera el 70%.
Se trata de páginas webs bastante completas donde es posible encontrar una gran cantidad de repuestos y accesorios. Hemos encontrado una gran parte de los repuestos que buscábamos. La localización se puede complicar algo si no dispones del código PNC del producto, por no poder acceder a la plca de características. El tiempo de envío de las piezas es muy rápido, entre 1 y 2 días, y los gastos de envío dependedel precio de la pieza: a partir de 30 €, el envío es gratuito. En los demás casos, cuesta 4,9 €.
En una zona de su página web española se pueden encontrar piezas de recambio, pero en un número bastante limitado. Sin embargo, existe otra página en la que están todos los productos con su despiece y es posible encontrar prácticamente todo tipo de piezas. Sin embargo, en la primera búsqueda no la localizamos o no estaba habilitada, ya que es una dirección URL de Alemania. Encontramos todas las piezas buscadas, pero no se califica como Excelente porque hay que hacer los pedidos por correo electrónico: info@miele.com. El coste de envío para piezas de más de 50 € es gratuito; para piezas más baratas, no aparece en el pedido el coste del envío.
El apartado “Recambios” de la web del fabricante remite a una tienda genérica de recambios: www.365recambios.es, que se anuncia como proveedor de repuestos y accesorios originales. Es una solución algo extraña remitir a una página externa en lugar de vender directamente, pero al menos hay recambios disponibles. En esa página, hemos encontrado un gran número de piezas para los modelos de Indesit. No recibe una mejor nota, ya que es necesario recurrir a un intermediario para hacerse con las piezas. Los gastos de envío son de 9,98 € en todas las piezas que hemos encontrado.
Para estos fabricantes, fue posible encontrar entre el 50 y el 60% de las piezas buscadas. Es un porcentaje aceptable, pero bastante mejorable.
Se pueden localizar piezas de repuesto y accesorios en la web del fabricante por familia de electrodomésticos, introduciendo el código PNC o modelo del electrodoméstico.
No hemos encontrado todos los repuestos buscados, como las ruedas o los depósitos de polvo. Hay, sobre todo, cepillos, tubos, boquillas y filtros. Es menos completa que otras páginas, pero sí hay repuestos disponibles.
Sus páginas web son bastante completas y tienen una organización similar, ya que son marcas del mismo grupo. En ellas se pueden localizar muchas piezas de recambio de muchos productos, buscando por categoría y luego usando el modelo y el PNC
En la página web del fabricante se pueden hacer búsquedas de recambios y accesorios sencillas, por familia de electrodomésticos introduciendo el código PNC o el modelo del electrodoméstico. Existen piezas de recambio, pero el catálogo no es tan extenso como en otras.
Dispone de una web donde es posible buscar recambios y accesorios, aunque su listado de piezas no es tan exhaustivo como las webs del grupo BSH o Electrolux. Tan solo se han localizado piezas para uno de los modelos que buscábamos, cuatro piezas en concreto, pero la mitad de ellas no estaban en stock en ese momento.
Disponen de una web muy completa, en la que se pueden localizar los repuestos con el nombre del modelo y a través de las distintas categorías de productos.
Hay venta de repuestos en su página web , pero es complicada porque las búsquedas no se hacen para un modelo concreto, sino para una categoría de producto, una marca y un tipo de pieza: en los resultados de búsqueda aparecen muchos resultados mezclados. La web realmente está más dedicada a accesorios como los cepillos, boquillas, filtros, tubos.
En la página venden accesorios de los productos como filtros, boquillas, cepillos y también baterías, pero no está dedicada a piezas de recambio. Existe la opción de contactar con el SAT correspondiente.
En la página web hay un buscador de repuestos por categoría y pieza, pero el número de recambios es bastante limitado.
De las 25 piezas buscadas, únicamente encontramos 4 en la web, aunque sí hay bastantes recambios de filtros, algunos tubos flexibles y diferentes cepillos y boquillas.
En la página de Beko, no hay una sección dedicada a la compra de repuestos para sus electrodomésticos. Las ventas de recambios se canalizan a través de los servicios técnicos oficiales, pues no existe una red específica.
Sin embargo, en la web de 365recambios se han encontrado muchas de las piezas, aunque el fabricante no dirige a ella.
Su página web no menciona las piezas de repuesto. Al contactar a través de la web, responden que los recambios se adquieren en los servicios técnicos. Puedes localizar el más cercano en su página web winia.es > “Red de Servicios Técnicos”. Tras llamar a un par de SAT, no atienden el teléfono y habría que desplzarse hasta ellos para pedir la pieza.
En la página del fabricante no se mencionan las piezas de repuesto. Tras contactar a través del correo, envían un teléfono centralizado 914894535 que te redirige al servicio técnico oficial más cercano introduciendo el código postal.
Los SAT dan precios de las piezas por teléfono, pero no hacen envíos a domicilio, por lo que hay que ir presencialmente a tienda para adquirir piezas.
En la página del fabricante no hay venta de piezas de repuesto. Tras contactar con ellos (ww.nilfisk.com/es-es/consumer/contacta-con-nosotros/soporte), envían una lista de sus SAT. Llamamos a un par de ellos y no atendieron por teléfono, por lo que habría que desplazarse personalmente al SAT para consultar por las piezas.
En la página del fabricante no vienen las piezas de repuesto. Hay que contactar a través de un asistente virtual que facilitó la dirección de un SAT. En el servico técnico, tomaron nota de las peticiones, pero no dieron una respuesta.
También nos remitieron a páginas de repuestos online como Electrodo, lo que claramente no es la mejor forma de facilitar la localización de los repuestos, pues en estas tiendas hay muchísimos productos y modelos y resulta complicado encontrar los repuestos.
La página del fabricante muestra algunas piezas de repuesto para hornos o campanas y algunos recambios, pero son escasas y casi testimoninales. En la práctica, las piezas de repuesto se solicitan través de los SAT, donde nos comunicaron que solo atienden presencialmente.
Es una solución complicada, que no facilita el acceso a repuestos por parte de los usuarios.
En la página del fabricante no vienen las piezas de repuesto. El contacto se realiza mediante un asistente virtual (chatbot), que envía por correo un enlace al listado de sus servicios de asistencia técnica. En la llamada a un SAT, tomaron nota de las peticiones, pero no dieron respuesta.
Parece que la única opción es acercarse en persona a un SAT, una solución que no es la más idónea para que los usuarios puedan acceder de forma fácil a repuestos de los productos.
Reclama! De L a J de 9 a 18 h; V de 9 a 14 h
Puedes guardar artículos para leer más tarde o seguir tus temas favoritos
Puedes guardar artículos para leer más tarde o seguir tus temas favoritos